
Las 32 zonas del Jardin Botánico La Laguna
Resumen
El Jardín Botánico La Laguna en Antiguo Cuscatlán es un paraíso natural que alberga una asombrosa variedad de flora nativa y exótica clasificada en 32 zonas.
Detalle de las Zonas
- Zona 1 - Colecciones Diversas
- Zona 2 - Asparagaceae
- Zona 3 - Colecciones Diversas
- Zona 4 - Bosques de zonas Altas
- Zona 5 - Gramíneas
- Zona 6 - Zingiberaceas
- Zona 7 - Cubresuelos
- Zona 8 - Palmeras
- Zona 9 - Arialaceas, Proteaceas
- Zona 10 - Estanque Gold Fish y Tilapias
- Zona 11 - Bosque de zonas medias
- Zona 12 - Huerto Casero e Industriales
- Zona 13 - Especies América del Sur
- Zona 14 - Especies Africanas
- Zona 15 - Coníferas
- Zona 16 - Colecciones Diversas
- Zona 17 - Musáceas
- Zona 18 - Colecciones Diversas
- Zona 19 - Medicinales, Frutales y Cactus
- Zona 20 - Pérgola del amor
- Zona 21 - Cicas
- Zona 22 - Pandanos y Moráceas
- Zona 23 - Orquídeas
- Zona 24 - Acuáticas
- Zona 25 - Heliconias
- Zona 26 - Area de Picnic y Begonias
- Zona 27 - Lirios
- Zona 28 - Bromelias
- Zona 29 - Helechos y estanque de Tilapias
- Zona 30 - Aráceas
- Zona 31 - Crotos
- Zona 32 - Bosque Natural

Flora provenientes de distintas partes del mundo
Este jardín no solo se enfoca en plantas autóctonas, sino que también incluye colecciones de flora provenientes de distintas partes del mundo, como cactus del desierto y palmas de regiones tropicales. Una de sus principales atracciones es la zona de plantas medicinales, donde se puede aprender sobre el uso tradicional de hierbas como el izote, el bálsamo y el jengibre. Además, hay un área de plantas acuáticas que destaca con vistosos lotos y nenúfares, los cuales prosperan en los estanques del parque, creando un ambiente de serenidad y belleza natural.

Senderos temáticos y actividades interactivas
El Jardín Botánico La Laguna no solo es un destino turístico, sino también un espacio educativo y de conservación. A través de sus senderos temáticos y actividades interactivas, los visitantes pueden conocer la importancia de proteger la biodiversidad y comprender el papel de las plantas en la sostenibilidad ambiental. Este rincón verde en medio de la ciudad es un recordatorio de la riqueza natural que ofrece El Salvador y un llamado a preservar su flora para futuras generaciones.
